La empresa

La empresa
Helicóptero da Helisul fazendo voo panorâmico

La fascinación por volar es común para muchos. Pero hay personas que convierten esta pasión en una verdadera vocación.

Hace más de 50 años, Helisul crea servicios y productos, hechos por amantes de la aviación y dedicados a quienes necesitan volar de manera eficiente y exclusiva.

Comenzó con vuelos panorámicos y fue más allá, creció, llegó a todo el país y siguió evolucionando hasta ser reconocida como la mayor operadora de helicópteros de Brasil.

En todo este tiempo siempre ha innovado y, así, se ha convertido en un referente en muchos sectores de la aviación.

Líder em operações no Brasil

Líder en operaciones en Brasil

Helisul fue la primera empresa en Brasil en obtener autorizaciones para operaciones de carga externa, extinción de incendios y rappel con helicópteros.

Helicóptero da Helisul sobrevoando cachoeira

Ha desarrollado varias soluciones para las áreas de seguridad, filmaciones, agricultura, entre otras. También cuenta con mantenimiento y soporte de aeronaves, además de servicios de movilidad, como taxis aéreos, servicios médicos aéreos, drones y vuelos recreativos.

Toda esta experiencia no es nada sin el deseo de buscar nuevos caminos. Este es el deseo de todos los que trabajamos en Helisul, hombres y mujeres muy dedicados, hechos para volar.

Raízes nacionais e inovação contínua

Expansión e Innovación en América Latina

Helisul, con sus orígenes en Brasil, ha crecido hasta convertirse en una referencia en la aviación de América Latina. La innovación siempre ha sido la clave de su éxito en la región. Con la misión de ofrecer soluciones aéreas eficientes y de alta tecnología, Helisul opera con profesionalismo, disciplina y respeto por sus clientes en toda América Latina.

CCO - Centro de Controle Operacional

CCO - Centro de Control Operativo

Las operaciones son monitoreadas en tiempo real, las 24 horas del día, todos los días de la semana, desde nuestro Centro de Control Operacional (CCO) en el Aeropuerto de Bacacheri, en Curitiba-PR.

Nuestra infraestructura robusta y flota moderna están respaldadas por un equipo de más de 600 profesionales altamente calificados y experimentados, operando en 15 bases distribuidas en todas las regiones del país.

Helisul: Más de 50 años de experiencia en la aviación brasileña

Desde 1972, muchas cosas han cambiado, pero la fuerza que impulsa nuestros rotores sigue siendo la misma: nos apasiona volar.

1972

Fundación

1976

Cambio de nombre

1979

Mantenimiento de
helicópteros

1981

Inauguración del
1er helipuerto

1984

Inauguración del
segundo helipuerto

1986

Llegada a la
Capital de Paraná

1991

Vuelos
Panorámicos

1991-1992

Servicio de Extinción
de Incendios

1994

Fundación de Helisul
Linhas Aéreas

1996

Asociación con
la Rede Globo

1999-2002

6.000 horas de vuelo

2006

Globocop

2008

Migración de
la sede administrativa

2010

Slim abre en
Santa Catarina y cuarta
sucursal en Brasilia

2011

Premio
Emmy Internacional

2012

Servicio de transporte
aeromédico

2014

Rodaje del
Mundial

2015

Cobertura de Fórmula 1 y
líneas eléctricas

2016

Nueva base en el Aeropuerto
Internacional Afonso Pena

2018

Grandes logros

2020

Obtuvo el título de
Centro de Servicio Autorizado
de Airbus Helicopters

2022

Certificación IS BAO y
nuevo helipuerto en Curitiba

2023

Nuevos helipuertos e inicio de
operaciones sin puertas

2024

Adquisición de Ecocopter y
6 millones de pasajeros

Fundação da Tropical Táxi Aéreo Ltda

Fundada el 5 de octubre de 1972, para ofrecer vuelos panorámicos en Foz do Iguaçu, Paraná. Helisul inicialmente se llamó Tropical Táxi Aéreo Ltda y pertenecía a Tropical Rede de Hotéis.

Mudança de nome para Helisul

El cambio de nombre se produjo en 1976, cuando Helisul Táxi Aéreo Ltda pasó a operar un pequeño hangar en la autopista de las Cataratas, cerca del aeropuerto.

Manutenção de helicópteros

Todavía en los años 70, más precisamente en 1979, Helisul pasó a realizar servicios de mantenimiento de helicópteros.

Inauguração do 1º heliponto

La empresa fue adquirida por la familia Biesuz, cuando los comandantes Eloy y Celso Biesuz asumieron la presidencia de Helisul. A medida que la organización crecía, el hangar cerca del aeropuerto de Foz do Iguaçu se quedaba pequeño para los sueños de los hermanos y socios Eloy y Celso Biesuz.

Con esto, comenzaron a planificar la construcción de un helipuerto que cubriera las necesidades de los turistas.

Inauguração do 2º heliponto

Fue inaugurado el helipuerto Helisul II en las márgenes del río Iguazú.

Chegada da Helisul à Capital Paranaense

Dos años después, en 1986, Helisul llegó a la capital de Paraná, abriendo la primera sucursal de Helisul Táxi Aéreo, en Curitiba - PR.

Helisul realiza voos panorâmicos

En 1991, Helisul amplió sus fronteras y pasó a ofrecer vuelos panorámicos en la ciudad de Río de Janeiro y abrió la Base Jacarepaguá, ambas en el estado de Río de Janeiro.

Serviço de combate a incêndio

A medida que la empresa avanzó en los vuelos panorámicos en helicóptero, también adquirió experiencia en servicios aéreos especializados. Entre 1991 y 1992, comenzó el servicio de extinción de incendios y, durante ese período, Helisul completó 800 horas de vuelo por cuenta del IBAMA-DF para controlar y monitorear la deforestación, los incendios irregulares y otros daños ambientales en la Amazonia.

Fundação da Helisul Linhas Aérea

En 1994 se fundó Helisul Linhas Aéreas S/A, ostentando el título de primera aerolínea del Estado de Paraná. En 1996, Helisul vendió las líneas operadas por Helisul Linhas Aéreas a la empresa TAM.

Parceria com a Rede Globo

Alianza con Rede Globo

En 1994 se fundó Helisul Linhas Aéreas S/A, ostentando el título de primera aerolínea del Estado de Paraná. En 1996, Helisul vendió las líneas operadas por Helisul Linhas Aéreas a la empresa TAM.

6.000 horas de voo

6.000 horas de vuelo

Entre 1999 y 2002, Helisul registró aproximadamente 6.000 horas de vuelo para inspección, localización, control y combate de quemas ilegales e incendios forestales con el equipo bambi bucket, transporte de bomberos y brigadistas en la región amazónica, por cuenta de IBAMA/PROARCO/PNUD.

Globocop

Globocop

En 2006, los helicópteros utilizados para operar Globocop fueron renovados, garantizando mejores prestaciones.

Migração da sede administrativa

En 2008, estratégicamente, Helisul migró su sede administrativa de la ciudad de Foz do Iguaçu para Curitiba.

Inauguração Slim em Santa Catarina e quarta filial em Brasília

En 2010, siguió acortando fronteras y abrió una nueva base en la ciudad de São José - SC, que se llamó Slim. Allí se realizaban servicios de mantenimiento de helicópteros y hangares.

Todavía en 2010, Helisul llegó a la capital de Brasil, abriendo la cuarta sucursal de la empresa en Brasilia - DF.

Prêmio Emmy Internacional

El Jornal Nacional ganó en 2011, en Nueva York, el Premio Emmy Internacional, el Oscar de la televisión mundial, en la categoría Noticias. El premio fue dado por la cobertura de la expulsión de narcotraficantes y la ocupación policial del Complexo do Alemão, en Río, en noviembre de 2010, realizada por Helisul.

Serviço de transporte aeromédico

En 2012, Helisul inició el servicio de transporte sanitario aéreo.

Filmagem da Copa do Mundo de 2014

En el Mundial de 2014, se utilizaron 7 helicópteros Helisul para filmar el evento.

Cobertura da Fórmula 1 e linhas de energia

En 2015, Helisul fue contratada para cubrir la Fórmula 1. Ese mismo año pasó a ofrecer servicios de inspección, mantenimiento y construcción de líneas eléctricas.

Ese mismo año abrió otra base, esta vez en Belém do Pará.

Nova base no Aeroporto Internacional Afonso Pena

En 2016, se inauguró la Base Afonso Pena, en el Aeropuerto Internacional Afonso Pena, en la ciudad de São José dos Pinhais.

Grandes conquistas

El año 2018 fue de grandes logros para Helisul. Este año fue la primera empresa en Latinoamérica en adquirir los nuevos helicópteros Bell 505. Además, fue homologado como Centro de Servicio Bell y Safran.

Conquista do título de Centro Autorizado de Serviços da Airbus Helicopters

En 2020, Helisul ganó el título de Centro de Servicios Autorizado de Airbus Helicopters.

Certificação IS BAO e novo heliponto em Curitiba

En 2022, la organización recibe la certificación de seguridad IS BAO-Nivel 1, y apenas 1 año después pasa al Nivel 2. Este fue un gran logro para Helisul, ya que el cambio de nivel tardó en promedio 3 años en ocurrir.

También en 2022, Helisul asumió la operación de vuelos panorámicos en Curitiba e inauguró el Helipuerto en el Parque Barigui.

Novos helipontos e início das operações sem porta

En 2023, Helisul siguió creciendo e inauguró dos nuevos helipuertos, uno en la ciudad de Canela–RS y otro en la ciudad de Penha–SC.

A finales de este año, Helisul amplió sus operaciones e introdujo un servicio innovador en el mercado de la aviación: el inicio de vuelos panorámicos con aviones sin puertas en Río de Janeiro.

Aquisição da Ecocopter e 6 milhões de passageiros

En 2024, Helisul logró un gran hito con la adquisición de Ecocopter, lo que permitió expandir sus operaciones por América Latina. La compañía también obtuvo la certificación Great Place to Work, convirtiéndose en una de las mejores empresas para trabajar en Brasil.

También en 2024, Helisul alcanzó la marca de 6 millones de pasajeros en vuelos panorámicos y cerró el año con la adquisición de 7 aeronaves Koala para dar continuidad a sus operaciones.

Para reforzar su compromiso con la innovación y la tecnología, Helisul ha incorporado Albatross Engenieria en su portafolio, ampliando aún más su experiencia en el sector.

Certificaciones de Brasil

Brasil

Seguimos estándares y regulaciones nacionales y cumplimos con los estándares globales de certificación de calidad.

Aerobús | Helibras: Centro de Servicio Autorizado

Aerobús | Helibras: Centro de Servicio Autorizado

Safran: Centro de Servicio Autorizado

Safran: Centro de Servicio Autorizado

IS-BAO - Nivel 2: Buenas Prácticas de Seguridad

IS-BAO - Nivel 2: Buenas Prácticas de Seguridad

IAGSA: Buenas Prácticas de Seguridad

IAGSA: Buenas Prácticas de Seguridad

Gestión Ambiental

Gestión Ambiental

Centro de Servicio Autorizado

Centro de Servicio Autorizado

Certificado de Organización de Mantenimiento (Paraguay)

Certificado de Organización de Mantenimiento (Paraguay)

Certificado de Organización de Mantenimiento (Chile)

Certificado de Organización de Mantenimiento (Chile)

 Empresa Estratégica de  Defensa

Empresa Estratégica de Defensa

Selo Certificação GPTW
Sé parte de nuestro equipo Ícone de seta

Chile y Ecuador

Seguimos estándares y regulaciones nacionales y cumplimos con los estándares globales de certificación de calidad.

AENOR 9001: Calidad en el Servicio al Cliente

AENOR 9001: Calidad en el Servicio al Cliente

AENOR 14001: Gestión Ambiental

AENOR 14001: Gestión Ambiental

AENOR: Seguridad y Salud Operacional

AENOR: Seguridad y Salud Operacional

BARES: Buenas Prácticas de Seguridad

BARES: Buenas Prácticas de Seguridad

1